foto Manuela

Manuela Pérez Chacón

Colegiada número AN-06014.

Licenciada en Psicología con más de 15 años de experiencia en el área de la salud. Doctoranda en Psicología de los Recursos Humanos (Universidad de Sevilla).
Cualificación vinculada con el área docente de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos y con la Psicología Clínica y de la Salud (Disposición Adicional Sexta de la Ley 5/2011 de 29 de marzo).
Lleva trabajando varios años en el reconocimiento científico de las personas altamente sensibles (PAS).
Experta en la prevención de riesgos psicosociales. Docente del Máster SIG en la UNIR, de la especialidad en PRL, Ergonomía y Psicosociología aplicada.
Especializada en intervención terapéutica clínica y psicología del trabajo.
Experta en Trastornos Psicológicos infantiles y juveniles. Experta en Trastornos de Conducta y Trastornos Emocionales.
Realiza su labor sanitaria en el Hospital Jerez Puerta del Sur. Preside la Asociación de Profesionales y Psicólogos de Alta Sensibilidad-PAS España (www.pasespana.org).

TERAPIAS

Confia en mí para tratar tu problema, tu salud es nuestra principal preocupación.

Niños y Adolescentes

Adultos

Alta Sensibilidad

PREGUNTAS FRECUENTES

¿ Cómo es el tratamiento psicológico ?

El tratamiento es personalizado, cada caso se planifica y se estructura en función de las necesidades del cliente/paciente. Siempre con un enfoque cognitivo-conductual y atendiendo a la personalidad y sensibilidad de cada persona.

Atendiendo a la dinámica de la terapia, el inicio se basa en una evaluación y diagnóstico, así como a la marcación de los objetivos a lograr. Durante la primera sesión se informará al paciente/cliente sobre la intervención psicológica que se va a llevar a cabo, así como las técnicas y recursos que se utilizarán durante el proceso terapéutico.

¿ Cómo puedo pedir una cita para una sesión de psicología online ?

Para una sesión por medio de videoconferencia, debes completar los datos que te indicamos en la página web y hacer el pago al reservar la fecha de consulta mediante PayPal. Es fundamental indicar una dirección de correo electrónico que uses habitualmente, ya que a ese email te enviaremos las claves de acceso a la plataforma de telepsicología y las instrucciones a seguir. Básicamente, te debes registrar en la plataforma y conectarte el día y hora señalado en tu fecha de consulta prevista. Es un proceso muy sencillo e intuitivo. No obstante, si te surge alguna duda puedes preguntar en el email manuelaperez@cop.es

En el caso de preferir el pago por bizum o transferencia bancaria, debes ponerte en contacto con nosotros antes de realizar la reserva de la cita, a través del teléfono (WhatsApp) o el correo electrónico.

¿ Es confidencial todo lo que cuente en las sesiones ?

Acudir al psicólogo es estrictamente confidencial, la consulta presencial, telefónica o por videoconferencia, se rige por el código deontológico del psicólogo/a. El profesional está obligado a mantener la más absoluta confidencialidad sobre todo lo que se hable en las sesiones.

Con respecto a la plataforma psypocket que utilizamos durante las sesiones online, es una herramienta facilitada por el Colegio de Psicólogos con objeto de garantizar la protección de datos del paciente/cliente.

¿ Cuánto puede durar el tratamiento psicológico ?

El enfoque terapéutico cognitivo-conductual implica una duración de los tratamientos significativamente inferior a la de otras terapias. En función de la necesidad del paciente/cliente se seleccionan la técnicas e instrumentos más efectivas y eficientes para el logro de los objetivos terapéuticos en el menor tiempo posible. Durante las primeras sesiones se puede estimar el tiempo necesario según el diagnóstico y las características personales del paciente/cliente.

No obstante, la experiencia nos afirma que muchos casos de consulta o asesoramiento requieren una o muy pocas sesiones.

¿ Se puede cancelar o cambiar una cita ?

Para cambiar o cancelar una cita debes contactar con nosotros a través del correo electrónico o el número de teléfono que facilitamos en la web, siempre con 48 horas de antelación. De este modo, podremos asignar la cita a otro paciente. De no avisar con antelación y no comparecer a la cita, la sesión quedaría abonada, dada la imposibilidad de adjudicarla a otra persona.

¿ Cómo saber si necesito ir al psicólogo ?

Son muchas las dificultades por las que las personas deciden acudir a un psicólogo. El psicólogo te puede ayudar a dar solución a numerosos problemas. Si sientes ansiedad, desánimo, miedos o cualquier síntoma que te impida llevar una vida sana y plena, el psicólogo es el profesional más indicado para orientarte, tratarte y guiarte en la búsqueda y aplicación de soluciones. El psicólogo tiene la formación sanitaria necesaria para dar solución a números tipos de trastornos y problemas. Así mismo, los profesionales tales como psicólogos y psiquiatras son los que poseen las herramientas necesarias para un diagnóstico óptimo. Ponerte en manos de un profesional cualificado y titulado es la solución más sensata que puedes tomar para cuidar tu salud mental.

¿ Cómo saber si mi hijo/a necesita ir al psicólogo ?

Los menores son los más vulnerables a los problemas psicológicos, ya que los manifiestan bajo su conducta. Al contrario que los adultos, que habitualmente somos capaces de reconocer y expresar verbalmente que no nos sentimos bien.

En este sentido, es fundamental que si comienzas a ver cómo cambia el comportamiento de tu hijo hacia una conducta disruptiva, acudas al psicólogo. En ocasiones comienzan a bajar su calificaciones escolares, otras veces buscan peleas con sus iguales, o bien, comienzan los berrinches y los enfados. Ante cualquier indicio de un malestar en tu hijo o hija, no dudes en buscar solución con un profesional cualificado.